Caso práctico: Cómo una empresa evitó una fiscalización crítica gracias a su Programa de Integridad
enero 24, 2025¿Es obligatorio incluir leyes y normativas dentro del Programa de Integridad?
enero 26, 2025Introducción
En un entorno cada vez más exigente en materia de cumplimiento normativo, muchas empresas —especialmente aquellas que venden al Estado— buscan una guía clara para diseñar, implementar y mantener un Programa de Integridad que no solo cumpla con la ley, sino que sea eficaz y demostrable.
En este contexto, la norma ISO 37301:2021 se ha consolidado como el estándar internacional más completo para estructurar un sistema de cumplimiento organizacional, totalmente aplicable al marco legal chileno, incluyendo la Ley 20.393 y los dictámenes recientes de la Contraloría General de la República.
En este artículo te explicamos por qué ISO 37301 es el estándar ideal para construir un Programa de Integridad robusto, cómo aplicarlo en tu empresa y qué beneficios tiene para proveedores del Estado.
¿Qué es la norma ISO 37301?
La ISO 37301:2021 es un estándar internacional que define los requisitos para implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de cumplimiento (Compliance Management System, CMS).
Su objetivo es:
- Asegurar que la organización cumpla con sus obligaciones legales, regulatorias y éticas
- Establecer una cultura de cumplimiento y prevención
- Mejorar la capacidad de respuesta ante riesgos y auditorías
- Integrar la ética en todos los niveles de la empresa
A diferencia de otros estándares, ISO 37301 está diseñado para todo tipo de organizaciones, sin importar tamaño o rubro.
¿Tu empresa quiere estructurar su programa según este estándar? Descubre cómo lo hacemos en Servicios.
¿Por qué ISO 37301 es ideal para empresas chilenas proveedoras del Estado?
Porque su estructura es completamente compatible con los requisitos exigidos por el Estado chileno, especialmente:
Exigencia en Chile | ¿Incluida en ISO 37301? |
---|---|
Ley 20.393 (Modelo de Prevención) | ✅ Sí |
Dictamen CGR E370752/2023 | ✅ Sí |
Canal de denuncias funcional | ✅ Sí |
Código de ética y políticas | ✅ Sí |
Capacitación y sensibilización | ✅ Sí |
Designación de encargado | ✅ Sí |
Documentación y evidencia trazable | ✅ Sí |
Esto significa que una empresa que adopta ISO 37301 está, al mismo tiempo, cumpliendo con todas las exigencias legales vigentes en Chile.
¿Qué componentes establece ISO 37301?
La norma propone una estructura basada en el ciclo de mejora continua (Planificar – Hacer – Verificar – Actuar). Sus componentes clave son:
- Compromiso de la alta dirección
- Análisis de contexto y riesgos de cumplimiento
- Política de cumplimiento escrita y comunicada
- Roles y responsabilidades definidas
- Capacitación y sensibilización del personal
- Canales para reportar incumplimientos (denuncias)
- Investigación de incidentes y acciones correctivas
- Evaluación y mejora continua del sistema
¿Necesitas ayuda para aplicar estos elementos en tu empresa? Agenda una asesoría sin costo desde nuestro Formulario de Contacto.
¿Se necesita certificarse para usar ISO 37301?
No es obligatorio certificarse para aplicar el estándar. Muchas empresas utilizan ISO 37301 como guía estructural para su programa, sin necesidad de pasar por una auditoría externa.
Sin embargo, la certificación puede ser útil si:
- Quieres demostrar cumplimiento avanzado frente a organismos públicos o privados
- Participas en licitaciones complejas o internacionales
- Buscas fortalecer tu reputación y competitividad
Lo más importante es que el programa funcione y esté documentado, más allá del sello formal.
¿Qué beneficios tiene aplicar ISO 37301?
✅ Cumples con la legislación nacional
Aplicando ISO 37301 puedes demostrar cumplimiento con la Ley 20.393, Ley 21.595 y Dictamen CGR.
✅ Fortaleces tu organización
Estandarizas procesos, previenes errores y refuerzas la cultura ética.
✅ Aumentas tu competitividad en licitaciones
Te diferencia como proveedor confiable, especialmente ante entidades que exigen integridad demostrable.
✅ Te preparas para auditorías y fiscalizaciones
Con evidencia clara, ordenada y trazable.
✅ Profesionalizas tu marca
Incluso como PYME, puedes proyectar una imagen ética y estructurada.
¿Cómo aplicar ISO 37301 en una PYME?
Aunque es un estándar internacional, ISO 37301 es 100% aplicable a pequeñas y medianas empresas, siempre que se adapten los recursos y procesos. Los pasos son:
- Diagnóstico inicial del cumplimiento actual
- Diseño del programa según los ejes del estándar
- Capacitación del equipo y alta dirección
- Implementación de políticas, canal de denuncias y documentación
- Monitoreo y mejora del sistema con revisiones periódicas
En Maxing tenemos una versión adaptada de ISO 37301 para PYMES proveedoras del Estado. Conócela en nuestros Servicios.
¿ISO 37301 reemplaza la Ley 20.393?
No. ISO 37301 no reemplaza, pero complementa perfectamente la Ley 20.393.
La ley chilena exige ciertos elementos mínimos (modelo de prevención, canal, capacitación, encargado, etc.). ISO 37301 los incluye todos, pero con mayor profundidad, ofreciendo además:
- Estructura de mejora continua
- Evaluación de desempeño del sistema
- Herramientas para incorporar nuevas obligaciones legales
- Principios alineados con normas internacionales de gobernanza
Conclusión
Adoptar los principios de ISO 37301 te permite ir más allá del cumplimiento mínimo legal. Es una forma moderna, estructurada y reconocida internacionalmente de construir un Programa de Integridad sólido, funcional y útil para proteger a tu empresa, ganar contratos públicos y construir una cultura ética duradera.
En Maxing, ayudamos a empresas como la tuya a traducir este estándar en acciones concretas, sin burocracia y con resultados reales.
¿Quieres estructurar tu programa sobre la base de ISO 37301? Agenda una asesoría desde nuestro Formulario de Contacto.