Caso real: Cómo una empresa aumentó su tasa de adjudicación tras implementar su Programa de Integridad
marzo 4, 2025¿Qué pasa si mi empresa no tiene un Programa de Integridad implementado?
marzo 6, 2025Introducción
Cada vez más licitaciones públicas y organismos estatales en Chile valoran que las empresas cuenten con estándares de integridad alineados con normas internacionales, como la ISO 37001 (antisoborno) y la ISO 37301 (cumplimiento normativo).
Pero surge una duda común, especialmente entre PYMES:
¿Es necesario certificarse formalmente para aplicar estas normas? ¿O basta con implementar sus principios?
La buena noticia es que sí puedes aplicar los principios de estas normas sin necesidad de certificarte, y hacerlo te otorga ventajas reales en licitaciones, auditorías y procesos de fiscalización.
En este artículo te explicamos cómo implementar estándares ISO sin certificación, qué beneficios obtienes, y cómo hacerlo en forma proporcional, práctica y útil para tu empresa.
¿Qué significa “certificar” una norma ISO?
Certificar una norma ISO implica:
- Contratar una entidad acreditada (ej. Bureau Veritas, SGS, TÜV)
- Realizar una auditoría externa independiente
- Obtener un certificado oficial y verificable
- Pagar un costo por implementación, auditoría y mantenimiento anual
¿Es obligatorio certificar para aplicar ISO 37001 o ISO 37301?
No.
Las normas ISO son voluntarias por definición. La certificación no es un requisito legal ni contractual en la mayoría de los casos en Chile.
Lo más importante es adoptar sus principios y estructura, lo cual puedes hacer de forma interna o con asesoría especializada, sin necesidad de auditoría externa.
En Maxing, implementamos Programas de Integridad que aplican ISO 37301 e ISO 37001 sin necesidad de certificación formal. Consulta nuestros Servicios.
¿Qué significa “aplicar los principios ISO”?
Es adaptar los contenidos centrales de estas normas a la realidad de tu empresa. Por ejemplo:
✅ ISO 37301 (cumplimiento normativo)
- Diagnóstico de riesgos legales
- Políticas y controles escritos
- Canal de denuncias
- Capacitación al personal
- Mejora continua y revisión anual
- Compromiso de la alta dirección
✅ ISO 37001 (antisoborno)
- Política antisoborno clara
- Análisis de riesgos de corrupción
- Revisión de contratos con terceros
- Registro de regalos, viajes e invitaciones
- Investigaciones internas y medidas correctivas
Puedes aplicar estas acciones sin certificación, siempre que las documentes y pruebes su funcionamiento.
¿Qué beneficios obtienes al aplicar ISO sin certificar?
- ✅ Mejor puntaje técnico en licitaciones públicas
- ✅ Cumples con la Ley 20.393 y Dictamen CGR 2023
- ✅ Profesionalizas la gestión interna
- ✅ Te preparas para futuras certificaciones
- ✅ Demuestras compromiso ético y transparencia
- ✅ Reduces riesgos legales, reputacionales y operativos
¿Qué debes documentar para evidenciar cumplimiento?
Elemento | Requisito clave |
---|---|
Programa de Integridad firmado | Estructura basada en ISO 37301 |
Canal de denuncias activo | Política y evidencia de funcionamiento |
Políticas internas | Código de ética, política antisoborno, conflicto de interés |
Capacitación | Al menos una al año, con registro |
Diagnóstico de riesgos | Matriz o informe proporcional |
Actas o revisiones periódicas | Evidencia de mejora continua |
¿Cuándo considerar certificar?
La certificación puede ser recomendable si:
- Participas en licitaciones internacionales o multilaterales
- Tu cliente lo exige contractualmente
- Quieres diferenciarte en mercados altamente regulados (energía, minería, salud, etc.)
- Buscas validar tu sistema ante terceros (bancos, fondos de inversión, multinacionales)
En ese caso, puedes implementar primero sin certificar y evaluar más adelante si deseas certificar oficialmente.
¿Qué empresas aplican ISO sin certificar?
- Empresas proveedoras del Estado que licitan en ChileCompra
- Constructoras medianas que postulan a licitaciones regionales
- Empresas de servicios tecnológicos que gestionan información sensible
- Clínicas, laboratorios o centros de salud que requieren estándares éticos
- PYMES que desean profesionalizar su gestión sin incurrir en costos elevados
Conclusión
Aplicar los principios de las normas ISO 37301 o 37001 sin necesidad de certificación es completamente válido, especialmente para las PYMES chilenas que buscan cumplir con la ley, aumentar su competitividad y operar con integridad.
No necesitas certificarte para demostrar cumplimiento: lo que necesitas es documentación, evidencia y funcionamiento real.
En Maxing, te ayudamos a aplicar estos estándares de forma proporcional, práctica y lista para ser presentada en cualquier licitación.
¿Quieres implementar un sistema alineado con ISO sin certificarte? Escríbenos al Formulario de Contacto y partamos hoy.