¿Qué delitos contempla la Ley 20.393 y cómo afectan a mi empresa?
marzo 10, 2025
¿Puede una PYME tener un canal de denuncias efectivo sin usar software costoso?
marzo 12, 2025
¿Qué delitos contempla la Ley 20.393 y cómo afectan a mi empresa?
marzo 10, 2025
¿Puede una PYME tener un canal de denuncias efectivo sin usar software costoso?
marzo 12, 2025

Introducción

La Contraloría General de la República (CGR) cumple un rol clave en el control de legalidad de las compras públicas en Chile. Más allá de revisar documentos presupuestarios o financieros, la CGR tiene atribuciones para observar una licitación completa si detecta faltas a la probidad, la legalidad o el principio de integridad.

Pero, ¿qué significa que “la Contraloría observe” un proceso? ¿Qué aspectos revisa realmente? ¿Cómo afecta esto a los proveedores?

En este artículo revisamos en profundidad qué puede observar la Contraloría en una licitación, cómo afecta a las empresas oferentes y qué debes hacer para evitar observaciones que puedan anular adjudicaciones, afectar tu reputación o limitar tu participación futura.


¿Qué es una observación de la Contraloría?

Es una advertencia formal emitida por la CGR que indica que un proceso de contratación pública presenta irregularidades o incumple normas legales o administrativas.

La observación puede llevar a:

  • La modificación del proceso
  • La anulación de la adjudicación
  • La exclusión de un proveedor
  • La exigencia de documentación adicional

No es una sanción penal, pero sí tiene efectos directos sobre los contratos del Estado y los proveedores involucrados.


¿Qué facultades tiene la Contraloría en materia de licitaciones?

  • Revisar bases de licitación y criterios de evaluación
  • Fiscalizar el cumplimiento de principios de probidad, integridad y transparencia
  • Controlar la correcta adjudicación y formalización de contratos
  • Verificar que las ofertas cumplan los requisitos legales
  • Recomendar revocar, modificar o repetir procesos de compra

¿Qué aspectos revisa la CGR en las licitaciones?

1. Legalidad de las bases

  • Criterios objetivos y proporcionales
  • No discriminación arbitraria
  • Inclusión de requisitos ajustados a la ley

2. Evaluación técnica y cumplimiento normativo

  • Coherencia en la asignación de puntajes
  • Justificación de las evaluaciones
  • Verificación de documentos asociados a integridad y cumplimiento

3. Documentación del proveedor adjudicado

  • Programa de Integridad vigente y funcional
  • Canales de denuncia
  • Capacitación al personal
  • Declaraciones de conflicto de interés
  • Registro de cumplimiento tributario y laboral

¿Qué puede provocar una observación?

CausaEfecto probable
Bases mal redactadas o criterios arbitrariosObservación al proceso completo
Adjudicación a proveedor sin programa de integridad válidoObservación y posible anulación
Omisión de evaluación del cumplimiento normativoInstrucción de repetir o corregir evaluación
Falta de documentación en la oferta técnicaRequerimiento de subsanar o exclusión

Ejemplo real

Una empresa fue adjudicada en un servicio de aseo. Sin embargo, la CGR observó que no se evaluó adecuadamente su carpeta de cumplimiento. Se determinó que el proveedor no contaba con canal de denuncias ni capacitación.

Resultado: anulación de la adjudicación, nueva evaluación, y asignación a otro proveedor.


¿Qué puede pedirte la CGR como empresa?

  • Tu Programa de Integridad firmado y con estructura válida
  • Evidencia de implementación del canal de denuncias
  • Registros de capacitación al personal
  • Declaración de aplicación efectiva del modelo de prevención
  • Nombramiento del encargado de cumplimiento

En Maxing preparamos todos estos documentos listos para fiscalización y revisión de la CGR. Conócelos en nuestros Servicios.


¿Cómo evitar observaciones como proveedor?

  1. Implementa un Programa de Integridad operativo y documentado
  2. Arma tu carpeta de cumplimiento con evidencia concreta
  3. Capacita a tu personal al menos una vez al año
  4. Mantén tus políticas firmadas, fechadas y difundidas
  5. Lee y responde con precisión los requisitos de cada licitación

¿Qué pasa si la observación no se subsana?

  • Puedes perder la adjudicación
  • Puedes quedar fuera del proceso por incumplimiento formal
  • Puedes ser excluido informalmente de futuras invitaciones o tratos directos
  • Tu historial en ChileCompra puede verse afectado

Conclusión

La Contraloría no es un ente lejano ni solo financiero. Tiene un rol activo en el resguardo de la integridad pública y puede revisar a fondo las licitaciones, incluyendo los programas de integridad de los proveedores.

Como empresa, debes estar preparado para ser observado, fiscalizado y validado. Tener tus documentos listos, tu canal activo y tu programa implementado no es una opción: es una necesidad.

En Maxing, diseñamos Programas de Integridad auditables, validados y aplicables para enfrentar cualquier fiscalización de Contraloría sin riesgos.

¿Tu empresa está preparada para una observación de la CGR? Escríbenos al Formulario de Contacto y lo revisamos juntos.