Casos emblemáticos de sanciones por incumplimiento de la Ley 20.393
abril 27, 2025Buenas prácticas de integridad aplicadas al proceso de compras públicas
abril 29, 2025Las auditorías externas son una herramienta clave para validar la efectividad del Programa de Integridad y fortalecer la confianza de las empresas frente al Estado.
A diferencia de las revisiones internas, las auditorías independientes ofrecen una mirada objetiva que permite identificar brechas, validar controles y demostrar cumplimiento real ante ChileCompra o la Contraloría General de la República.
En este artículo conocerás cómo las auditorías externas pueden transformar tu sistema de integridad en una ventaja competitiva y ayudarte a prevenir riesgos legales.
Más información en www.programadeintegridad.com
Qué es una auditoría externa de integridad
Una auditoría externa es un proceso realizado por profesionales independientes que evalúan si el Programa de Integridad de la empresa cumple con los estándares exigidos por la Ley 20.393, la Ley 21.595 sobre delitos económicos y el Dictamen CGR E370752/2023.
El objetivo es verificar la existencia de políticas, procedimientos, canales de denuncia y evidencia documentada que demuestren la aplicación del sistema.
Conoce más sobre los fundamentos legales en Programa de Integridad.
Beneficios de las auditorías externas
Incorporar auditorías externas al sistema de integridad aporta múltiples beneficios:
- Validación independiente: demuestra ante el Estado que el programa está implementado y es efectivo.
- Detección temprana de brechas: permite corregir fallos antes de una fiscalización oficial.
- Mejora continua: aporta recomendaciones técnicas que fortalecen el modelo.
- Mayor credibilidad: genera confianza entre socios, clientes y organismos públicos.
- Soporte para certificaciones: facilita procesos de acreditación o renovación de programas.
Estos beneficios posicionan a las empresas como actores más confiables en el mercado público.
Más información en Certificación y Cumplimiento Legal.
Cómo prepararse para una auditoría externa
Para aprovechar al máximo una auditoría, la empresa debe:
- Mantener actualizada toda la documentación del programa.
- Garantizar la operatividad del canal de denuncias.
- Disponer de registros de capacitación, controles y reportes.
- Involucrar a los líderes de cada área en el proceso.
- Implementar un plan de acción posterior a la revisión.
Estas medidas aseguran un proceso fluido y resultados útiles para la gestión interna.
Conoce cómo prepararte adecuadamente en nuestras Capacitaciones Maxing.
Caso práctico
Una PYME del sector de mantenimiento urbano solicitó una auditoría externa preventiva antes de renovar su certificación. Gracias al proceso, detectó debilidades en la trazabilidad documental y mejoró su canal de denuncias. En la fiscalización posterior, la Contraloría no realizó observaciones, destacando la madurez de su sistema de integridad.
Más experiencias en Casos de Éxito.
Conclusión
Las auditorías externas no deben verse como un gasto, sino como una inversión en seguridad y reputación. Permiten detectar brechas, reforzar la confianza institucional y asegurar el cumplimiento normativo antes de que surjan sanciones.
Transforma la revisión en una oportunidad de mejora y demuestra tu compromiso con la transparencia.
Solicita acompañamiento profesional en programadeintegridad.com/contacto.