¿Cada cuánto tiempo debe capacitarse el personal en integridad y cumplimiento?
marzo 2, 2025
¿Puedo aplicar principios ISO sin certificarme? Guía para empresas proveedoras del Estado
marzo 5, 2025
¿Cada cuánto tiempo debe capacitarse el personal en integridad y cumplimiento?
marzo 2, 2025
¿Puedo aplicar principios ISO sin certificarme? Guía para empresas proveedoras del Estado
marzo 5, 2025

Introducción

Para muchas PYMES, participar en licitaciones públicas puede ser frustrante: se presentan con precios competitivos y buena experiencia, pero aun así pierden frente a competidores con propuestas similares. Lo que muchas no ven es que la diferencia muchas veces no está en el precio, sino en el cumplimiento.

Este es el caso de una empresa chilena de servicios técnicos que, tras años de resultados variables, decidió implementar un Programa de Integridad completo. El resultado fue un aumento inmediato en su tasa de adjudicación, con mejor puntaje técnico, menor riesgo de observaciones y una reputación fortalecida ante los compradores públicos.

En este artículo compartimos en detalle este caso real, los pasos seguidos, los documentos presentados y cómo esta empresa transformó su desempeño comercial con el Estado.


La situación inicial: buenas propuestas, bajos resultados

La empresa participaba activamente en ChileCompra desde 2019. Su oferta era sólida en:

  • Precio competitivo
  • Buena experiencia técnica
  • Propuesta metodológica clara

Sin embargo, su tasa de adjudicación rara vez superaba el 20%.

En varias oportunidades, recibieron observaciones o puntajes bajos en criterios como:

  • “Cumplimiento normativo”
  • “Gestión ética”
  • “Programa de integridad”

A pesar de cumplir formalmente con las bases, no presentaban un Programa de Integridad implementado.


La decisión: implementar un Programa real y evidenciable

En 2023, tras perder una licitación clave, la empresa decidió contactar a Maxing a través del Formulario de Contacto.

El diagnóstico fue claro: no era suficiente con declarar buenas prácticas; había que demostrarlas.

“Presentábamos una declaración jurada, pero nunca nos dimos cuenta de lo importante que era demostrar acciones reales. Era como entregar una promesa sin pruebas.” – Gerente General


El plan de acción implementado

  1. Diseño y entrega del Programa de Integridad personalizado
    • Adaptado al rubro y tamaño de la empresa
    • Firmado por el representante legal
  2. Implementación del canal de denuncias
    • Formulario web operativo
    • Política de gestión y seguimiento de casos
  3. Redacción de políticas internas clave
    • Conflictos de interés
    • Política de regalos
    • Protocolo de denuncias
  4. Capacitación al equipo completo
    • Sesión virtual con registro firmado
    • Contenidos adaptados al día a día operativo
  5. Nombramiento formal del encargado de cumplimiento
  6. Armado de carpeta de cumplimiento
    • Documento único PDF con índice, evidencia y versiones fechadas
    • Listo para licitaciones en ChileCompra

Resultados tras 3 meses

IndicadorAntesDespués
Tasa de adjudicación18%53%
Puntaje en criterios de cumplimientoPromedio 3,5/109/10 o más
Observaciones en revisiones técnicasFrecuentesNinguna
Convocatorias a trato directo1 anual3 en 2 meses

Además, el equipo reportó:

  • Mayor confianza para postular
  • Reducción de errores documentales
  • Claridad interna sobre qué hacer ante irregularidades

Comentarios del cliente

“Fue una de las mejores decisiones que tomamos. Ahora competimos con ventaja real. Presentar nuestra carpeta de cumplimiento nos distingue al instante.” – Jefe de Propuestas

“La capacitación nos ayudó a entender que integridad no es solo un papel: es cómo actuamos, cómo hablamos y cómo vendemos.” – Técnico senior


¿Qué factores marcaron la diferencia?

  • ✅ Documentación lista para licitar
  • ✅ Evidencia concreta y bien estructurada
  • ✅ Capacitación que involucró a todo el equipo
  • ✅ Proporcionalidad: no se burocratizó, se adaptó a la empresa
  • ✅ Apoyo experto y continuo en cada paso

Conclusión

Este caso demuestra que un Programa de Integridad bien implementado no solo cumple con la ley, sino que mejora el desempeño comercial, la imagen institucional y la competitividad.

Muchas empresas pierden licitaciones por no acreditar integridad. Esta empresa dejó de perder oportunidades y empezó a ganarlas, simplemente al demostrar que su compromiso era real.

En Maxing, implementamos Programas adaptados, auditables y enfocados en resultados para empresas que quieren avanzar.

¿Tu empresa quiere mejorar su tasa de adjudicación? Escríbenos al Formulario de Contacto y diseñamos tu programa en menos de 10 días.