¿Qué contenidos debe incluir una capacitación en integridad para cumplir con la Ley 20.393?
marzo 13, 2025Diferencias entre ISO 37301 e ISO 37001: ¿cuál es mejor para mi empresa?
marzo 14, 2025Introducción
En muchas microempresas y pequeñas empresas, hablar de “canal de denuncias” suena a algo lejano, complejo o innecesario. Pero en el contexto actual —donde la Ley 20.393 y el Dictamen CGR E370752/2023 exigen evidencias claras de cumplimiento normativo— tener un canal de denuncias ya no es opcional, incluso para las empresas más pequeñas.
Este es el caso de una microempresa de servicios de apoyo logístico que logró implementar un canal de denuncias funcional, accesible y sin costo. El resultado: mayor confianza por parte de los organismos públicos y una mejora inmediata en su puntaje técnico en licitaciones.
En este artículo revisamos paso a paso cómo lo hicieron, qué documentos presentaron, y qué enseñanzas deja esta experiencia para otras PYMES.
Contexto inicial: licitaciones perdidas por criterios técnicos
La empresa contaba con:
- Servicios bien evaluados
- Precios competitivos
- Buen historial de cumplimiento contractual
Pero seguían perdiendo licitaciones en las que se evaluaban “criterios de cumplimiento normativo”, específicamente en el ítem:
“Presenta programa de integridad y canal de denuncias implementado.”
No contar con este canal hacía que obtuvieran puntajes bajos o incluso nulos, restándoles opciones frente a competidores más preparados documentalmente.
El desafío: implementar un canal simple y efectivo
El equipo directivo tomó la decisión de implementar un canal de denuncias real, sin depender de software costoso ni departamentos legales.
Contactaron a Maxing a través de nuestro Formulario de Contacto, y en menos de una semana tenían:
- Un canal de denuncias funcional
- Una política formal de uso del canal
- Un formulario web operativo
- Procedimientos de gestión y archivo
- Evidencia documentada lista para licitaciones
¿Cómo fue la implementación?
1. Elección del canal
- Se creó una dirección de correo exclusiva:
denuncias@empresa.cl
- Se habilitó un formulario anónimo en Google Forms
- Se asignó como responsable al gerente de operaciones, por su imparcialidad
2. Redacción de la política
- Documento breve, claro y en lenguaje simple
- Explicación de qué se puede denunciar
- Compromiso de no represalias
- Plazos para análisis y respuesta
3. Difusión interna
- Reunión con todo el personal
- Envío del documento por correo
- Publicación interna del enlace al formulario
Resultados concretos
Indicador | Antes | Después |
---|---|---|
Puntaje en ítem “cumplimiento” | 2,5 de 10 | 9 de 10 |
Ofertas adjudicadas en 3 meses | 1 de 6 | 4 de 6 |
Observaciones técnicas | Frecuentes | Cero |
Tiempo de implementación | — | 5 días hábiles |
Además, la empresa fue contactada para un trato directo con una entidad pública regional, que valoró el “compromiso con la transparencia demostrado en su carpeta de cumplimiento”.
Testimonio del cliente
“Nunca pensamos que un canal de denuncias tan simple nos iba a ayudar tanto. Ganamos puntos, credibilidad y tranquilidad.”
— Gerente General, empresa logística
¿Qué documentos presentaron en licitaciones?
- Política del canal de denuncias (PDF firmado)
- Captura del formulario web y correo habilitado
- Procedimiento de gestión interna
- Declaración de no represalias
- Registro de inducción interna al personal
Todo esto fue presentado como parte de la carpeta de cumplimiento, organizada y validada con apoyo de Maxing.
Aprende más sobre cómo estructurar la tuya en nuestro artículo:
¿Qué es la carpeta de cumplimiento y cómo presentarla?
Enseñanzas clave del caso
- ✅ No se necesita software caro para cumplir
- ✅ Lo importante es tener un canal real, funcional y documentado
- ✅ Cualquier empresa, incluso una microempresa, puede cumplir con la Ley 20.393
- ✅ Una carpeta de cumplimiento sólida marca la diferencia en la licitación
Conclusión
Este caso demuestra que la implementación efectiva de un canal de denuncias no está reservada a grandes empresas. Lo que se requiere es voluntad, asesoría adecuada y compromiso con la integridad.
Para las PYMES, cumplir con este requisito puede abrir puertas, mejorar resultados comerciales y fortalecer la cultura interna.
En Maxing, ayudamos a pequeñas y medianas empresas a implementar canales de denuncia adaptados, auditables y listos para competir en ChileCompra.
¿Tu empresa aún no tiene canal de denuncias? Escríbenos al Formulario de Contacto y lo resolvemos en 5 días.