¿Qué es el principio de probidad y cómo se aplica a las empresas que contratan con el Estado?
febrero 16, 2025
¿Qué delitos cubre la Ley 20.393 y cómo afecta a las empresas en Chile?
febrero 18, 2025
¿Qué es el principio de probidad y cómo se aplica a las empresas que contratan con el Estado?
febrero 16, 2025
¿Qué delitos cubre la Ley 20.393 y cómo afecta a las empresas en Chile?
febrero 18, 2025

Introducción

En el sistema de compras públicas chileno, cada punto en la evaluación técnica puede marcar la diferencia entre adjudicar o perder una licitación. Por eso, las empresas buscan constantemente ventajas competitivas que vayan más allá del precio.

Una de las herramientas más eficaces y actualmente exigidas por el Estado es el Programa de Integridad. Pero, ¿cómo se traduce esto en puntaje real? ¿Qué impacto tiene en los procesos de evaluación? ¿Cómo lo aplican las PYMES en la práctica?

En este artículo te explicamos cómo tener un Programa de Integridad implementado puede mejorar tu puntaje en licitaciones públicas, cuáles son los criterios evaluables y cómo prepararte para ganar.


¿Qué dicen las bases de licitación sobre integridad?

Con la entrada en vigencia del Dictamen CGR E370752/2023, los organismos públicos están obligados a:

  • Evaluar la existencia y aplicación efectiva del Programa de Integridad
  • Asignar puntaje técnico a los oferentes que lo acrediten
  • Incluir criterios éticos y de cumplimiento en las bases administrativas

Esto significa que tener un programa funcional, vigente y evidenciable puede sumar entre un 5% y un 20% del total del puntaje técnico, dependiendo de la licitación.


¿Qué se evalúa en relación al Programa de Integridad?

Cada organismo puede definir sus propios criterios, pero en general se considera:

CriterioEvaluación esperada
Existencia del ProgramaDebe estar firmado, fechado y adaptado a la empresa
ImplementaciónSe requiere evidencia de aplicación real (no solo un documento)
Canal de denunciasDebe estar activo, accesible y con proceso definido
CapacitaciónRegistro de capacitaciones al personal (listas, materiales)
Encargado o comité de cumplimientoNombramiento formal con funciones asignadas
Políticas internasCódigo de ética, conflictos de interés, regalos, etc.

¿No sabes si tu programa cumple con estos puntos? Escríbenos desde el Formulario de Contacto y lo evaluamos gratis.


¿Cómo se traduce esto en puntaje real?

Te mostramos un ejemplo típico:

Licitación de Servicios Técnicos – Evaluación Técnica 100 pts:

CriterioPuntajeObservación
Experiencia40 ptsCurrículum y contratos previos
Propuesta técnica30 ptsPlan de trabajo, metodología
Cumplimiento normativo y programa de integridad15 ptsSe premia evidencia documental
Plan de gestión de riesgos10 ptsIncluye evaluación de integridad
Innovación y RSE5 ptsEn algunos casos, prácticas sostenibles

Una empresa con programa puede sacar 15 pts. Una sin él, cero. Esta diferencia puede definir quién gana.


Casos reales de impacto positivo

✅ Empresa A (PYME logística)

Postuló a licitación en 2024 con programa implementado por Maxing.
Resultado: obtuvo el puntaje máximo en criterio de integridad y adjudicó el contrato, pese a no tener el precio más bajo.

✅ Empresa B (servicios de mantenimiento)

Había presentado solo una declaración jurada de ética.
Resultado: obtuvo cero puntos en cumplimiento. Fue superada por un competidor con programa implementado.

Revisa más Casos de Éxito de empresas que mejoraron su competitividad gracias a su programa.


¿Cómo preparar tu carpeta de cumplimiento para sumar puntaje?

  1. Programa firmado y actualizado
  2. Código de Ética y políticas internas
  3. Evidencia de capacitación al equipo
  4. Canal de denuncias activo y funcional
  5. Nombramiento del encargado de cumplimiento
  6. Plan de revisión o mejora del programa
  7. Anexos organizados en un solo archivo digital (PDF)

¿Qué errores debes evitar?

  • ❌ Presentar solo una declaración jurada
  • ❌ Usar un programa genérico sin evidencia
  • ❌ No firmar ni fechar los documentos
  • ❌ No incluir registros de capacitación
  • ❌ No demostrar uso del canal de denuncias

¿Qué beneficios adicionales obtienes?

  • ✅ Diferenciación frente a competidores con precios similares
  • ✅ Disminución de observaciones en revisión técnica
  • ✅ Cumplimiento de la Ley 20.393 y el Dictamen CGR
  • ✅ Mejora de tu reputación como proveedor ético
  • ✅ Preparación para convenios marco y tratos directos

Conclusión

Tener un Programa de Integridad implementado no solo es una exigencia legal, sino una ventaja técnica real. Puede darte el puntaje que necesitas para adjudicar un contrato, incluso frente a ofertas más económicas.

La clave está en demostrar aplicación, evidencia y funcionalidad. No se trata de cumplir “por cumplir”, sino de hacerlo bien, de forma proporcional y adecuada.

En Maxing, estructuramos programas listos para licitar: legales, funcionales y con impacto directo en la evaluación técnica.

¿Quieres que tu programa sume puntos reales? Escríbenos al Formulario de Contacto.