¿Puede una PYME cumplir con la Ley 20.393 sin departamento legal?
enero 18, 2025
¿Qué leyes chilenas exigen implementar un Programa de Integridad?
enero 19, 2025
¿Puede una PYME cumplir con la Ley 20.393 sin departamento legal?
enero 18, 2025
¿Qué leyes chilenas exigen implementar un Programa de Integridad?
enero 19, 2025

Introducción

Uno de los mayores temores de muchas empresas —especialmente las pequeñas y medianas— al enfrentar la exigencia legal de contar con un Programa de Integridad, es la percepción de que se trata de un proceso largo, burocrático y complejo.

Pero, ¿cuánto tiempo se demora realmente una empresa en implementar un programa válido? ¿Depende del tamaño, del rubro, de si tienen abogados o no? ¿Se puede hacer en una semana o toma meses?

En este artículo te entregamos una respuesta clara y práctica sobre los tiempos reales de implementación de un Programa de Integridad, los factores que influyen y cómo acelerar el proceso sin comprometer su validez legal.


¿Qué se entiende por “implementado”?

Primero, es importante aclarar qué significa tener un Programa de Integridad realmente implementado (y no solo “redactado”).

Según el Dictamen E370752/2023 de la Contraloría General de la República, un programa implementado debe:

  • Estar aprobado por la alta dirección
  • Contar con evidencias de su aplicación real
  • Ser conocido por el personal
  • Incluir políticas, canal de denuncias, capacitación, responsables y revisión

Por tanto, no se trata solo de tener un documento. Debe existir, funcionar y estar respaldado con registros.

¿Aún no tienes claro qué incluir? Revisa nuestro servicio de Implementación Rápida.


¿Cuánto demora el proceso completo?

Con asesoría profesional y un enfoque práctico, una empresa puede implementar un Programa de Integridad en entre 7 y 15 días hábiles. El plazo dependerá de:

FactorImpacto en el plazo
Tamaño del equipoA mayor cantidad de trabajadores, mayor tiempo para capacitar
Nivel de organización previaSi ya existen políticas, canales o actas, el proceso es más rápido
Participación de la gerenciaLa toma de decisiones ágil reduce tiempos
Tipo de rubro y exposición al riesgoAlgunas actividades requieren medidas más específicas
Disponibilidad de evidenciasAcelera la validación documental

En Maxing ofrecemos programas listos en 10 días hábiles con entrega de carpeta de cumplimiento, capacitación y canal de denuncias activo.


Fases del proceso y duración estimada

Fase 1: Diagnóstico y planificación (1 a 2 días)

  • Revisión de políticas existentes (si las hay)
  • Identificación de brechas normativas
  • Definición del alcance y prioridades
  • Asignación de responsables internos

Fase 2: Diseño del Programa (2 a 3 días)

  • Redacción del Programa de Integridad
  • Adaptación de políticas y código de ética
  • Estructuración del canal de denuncias
  • Definición de roles, procedimientos y plazos

Fase 3: Capacitación al personal (1 a 2 días)

  • Sesión virtual o presencial con contenido adaptado
  • Registro de asistencia
  • Evaluación (opcional)
  • Emisión de certificados o acta de capacitación

Fase 4: Formalización y documentación (2 a 3 días)

  • Firma y aprobación por la dirección
  • Nombramiento del encargado de cumplimiento
  • Organización de carpeta de cumplimiento
  • Activación del canal de denuncias
  • Planificación de revisión anual

¿Qué puedes hacer para agilizar la implementación?

  1. Involucra desde el inicio a la alta dirección
    Acelera la toma de decisiones y demuestra compromiso ético.
  2. Designa a un encargado interno o externo
    Tener un punto de contacto facilita la coordinación del proceso.
  3. Centraliza la documentación
    Reúne estatutos, organigrama, contratos y políticas anteriores.
  4. Agenda la capacitación con anticipación
    Coordina a tu equipo para una sesión efectiva y participativa.
  5. Utiliza soluciones estandarizadas adaptadas
    Evita empezar desde cero. Usa modelos diseñados por expertos.

¿Qué pasa si necesito implementarlo en menos de 7 días?

Es posible realizar una implementación express en 3 a 5 días hábiles, pero solo si:

  • Se cuenta con apoyo externo especializado
  • La empresa tiene pocas personas
  • Hay acceso rápido a la documentación base
  • La gerencia está disponible para aprobar de inmediato
  • La capacitación puede realizarse en línea

En Maxing ofrecemos planes Express, Estándar e Integral, pensados para distintas urgencias y tipos de empresa. Revisa los detalles en Servicios.


¿Qué documentación se entrega al finalizar la implementación?

Una implementación completa debe dejar como resultado una carpeta de cumplimiento que contenga:

  • Programa de Integridad completo y personalizado
  • Código de ética y políticas internas firmadas
  • Acta de designación del oficial de cumplimiento
  • Registro de capacitación al personal
  • Evidencia de activación del canal de denuncias
  • Cronograma de revisión y actualización del programa

Este set de documentos es el que puedes presentar en licitaciones, convenios marco o fiscalizaciones.


Conclusión

Implementar un Programa de Integridad no tiene por qué ser un proceso largo ni complejo, incluso para una PYME sin abogados internos. Con un enfoque práctico, profesional y orientado a resultados, puedes estar listo para cumplir con el Estado en menos de 2 semanas, o incluso en pocos días si lo necesitas con urgencia.

Lo importante no es solo tener el documento: es contar con un sistema funcional, documentado y trazable.

En Maxing, acompañamos a empresas como la tuya con soluciones completas, claras y listas para licitar.

¿Necesitas implementar tu programa rápido y con respaldo legal? Agenda hoy desde nuestro Formulario de Contacto.