Historias reales de cumplimiento: cómo las PYMES están adaptándose a la normativa
abril 23, 2025
Buenas prácticas en canales de denuncia según experiencias de empresas chilenas
abril 25, 2025
Historias reales de cumplimiento: cómo las PYMES están adaptándose a la normativa
abril 23, 2025
Buenas prácticas en canales de denuncia según experiencias de empresas chilenas
abril 25, 2025

Cada vez son más las empresas que pierden oportunidades de negocio en el mercado público chileno por no cumplir correctamente con las exigencias de integridad. La normativa actual, reforzada por la Ley 21.595 y el Dictamen CGR E370752/2023, obliga a los proveedores del Estado a acreditar un Programa de Integridad activo y operativo.
Sin embargo, muchos oferentes cometen errores simples que pueden evitarse con información y preparación. En este artículo te mostramos los errores más frecuentes en licitaciones públicas relacionados con el incumplimiento de integridad y cómo prevenirlos.
Más información en www.programadeintegridad.com

Qué exige ChileCompra sobre integridad

El sistema de ChileCompra solicita a los proveedores acreditar la existencia y aplicación de su Programa de Integridad, conforme a las normas de prevención de delitos y cumplimiento legal.
Esto incluye demostrar políticas de ética, canales de denuncia, formación interna y mecanismos de control.
Las empresas que no pueden acreditar su cumplimiento arriesgan observaciones, sanciones o incluso la exclusión del proceso de licitación.
Conoce más sobre las exigencias legales en Programa de Integridad.

Los errores más comunes en licitaciones

A partir de observaciones de Contraloría y experiencias reales de empresas proveedoras, estos son los errores más recurrentes:

  • No presentar evidencia del Programa de Integridad (solo declarar su existencia).
  • Subir documentos incompletos o desactualizados en la ficha del proveedor.
  • No incluir un canal de denuncias activo y verificable.
  • Omitir capacitaciones o registros de formación del personal.
  • No responder observaciones dentro del plazo establecido.
  • Desconocer las actualizaciones del Dictamen CGR y sus efectos.
  • Usar modelos genéricos sin adaptar al giro de la empresa.
  • No acreditar certificación vigente del Programa de Integridad.

Estos errores se pueden evitar con asesoría adecuada y una gestión documental ordenada.
Más información sobre soluciones prácticas en Certificación y Cumplimiento Legal.

Cómo evitar observaciones o sanciones

Para participar sin inconvenientes en licitaciones públicas, las empresas deben:

  • Mantener su Programa de Integridad actualizado y certificado.
  • Guardar toda la documentación de respaldo.
  • Revisar las bases de licitación y sus requisitos específicos.
  • Verificar que el canal de denuncias funcione correctamente.
  • Capacitar periódicamente a sus trabajadores en ética y cumplimiento.

Conoce cómo fortalecer tus procedimientos en nuestras Capacitaciones Maxing.

Caso práctico

Una empresa de transporte perdió una licitación por no acreditar su canal de denuncias. Tras implementar un sistema digital y capacitar a su equipo, obtuvo certificación y ganó su siguiente licitación sin observaciones.
Más experiencias exitosas disponibles en Casos de Éxito.

Conclusión

Evitar errores en las licitaciones públicas es posible si la empresa toma en serio la integridad y la documentación. Cumplir no solo evita sanciones, sino que demuestra compromiso con la transparencia y la ética empresarial.
Fortalece tu Programa de Integridad hoy y participa con confianza en las próximas licitaciones.
Solicita acompañamiento profesional en programadeintegridad.com/contacto.