¿Cómo adaptar el Modelo de Prevención de Delitos a una empresa pequeña?
febrero 27, 2025¿Qué hacer con una denuncia recibida en el canal ético de la empresa?
marzo 1, 2025Introducción
Con la publicación del Dictamen CGR E370752/2023, la Contraloría General de la República (CGR) reforzó el rol fiscalizador del principio de integridad en la contratación pública. Esto incluye evaluar si los proveedores del Estado cuentan con un Programa de Integridad implementado y funcional.
Ante esto, muchas PYMES se preguntan:
¿La Contraloría puede realmente excluir o afectar a una empresa que no cuente con este programa?
En este artículo respondemos con claridad legal qué facultades tiene la CGR, en qué casos puede intervenir, cómo puede afectar a tu empresa no tener un Programa de Integridad y qué medidas tomar para evitar sanciones o exclusiones.
¿Qué facultades tiene la Contraloría?
La CGR está mandatada por la Constitución y la Ley N° 10.336 para:
- Fiscalizar los actos de los órganos de la administración del Estado
- Revisar la legalidad de contratos y licitaciones públicas
- Verificar el uso adecuado de recursos fiscales
- Observar procedimientos de contratación que vulneren principios de probidad, integridad y legalidad
¿Qué establece el Dictamen E370752/2023?
Este dictamen instruye que:
“Las entidades públicas deberán verificar, al momento de evaluar ofertas, la existencia y aplicación efectiva de programas de integridad en las empresas oferentes.”
También establece que:
- El programa debe estar vigente y funcional
- Debe existir evidencia de aplicación práctica (no solo un documento)
- Su existencia puede ser parte del criterio técnico evaluable
- Las ofertas pueden ser afectadas si no lo presentan o si no se acredita su aplicación
Entonces… ¿puede la CGR excluir directamente a una empresa?
📌 No de forma directa ni automática.
La Contraloría no descalifica directamente a un proveedor, pero sí puede observar un proceso de contratación y recomendar:
- Revisión del acto administrativo
- Corrección o invalidación de la adjudicación
- Aplicación de sanciones por parte del organismo licitante
📌 El impacto es real:
- Tu oferta puede ser desestimada por el organismo comprador si no cumples con los criterios de integridad
- Puedes ser excluido de procesos futuros si eres observado reiteradamente
- Puedes ser objeto de fiscalización posterior, con consecuencias legales y reputacionales
Casos reales documentados
❌ Empresa sin programa en licitación de servicios generales
Puntaje técnico fue reducido a 0 en el ítem “cumplimiento normativo”. Se adjudicó a otro proveedor.
❌ Empresa observada por CGR en contrato adjudicado
Tras observación de la Contraloría, el servicio requirió documentación de integridad no presentada originalmente. La empresa no pudo justificar cumplimiento y se anuló la adjudicación.
✅ Empresa con carpeta de cumplimiento validada
Obtuvo el máximo puntaje en la evaluación técnica. Adjudicó contrato y fue destacada en revisión posterior.
¿Qué documentos pueden revisar?
- Programa de Integridad firmado
- Canal de denuncias activo y operativo
- Registro de capacitaciones
- Designación del encargado de cumplimiento
- Políticas de ética y anticorrupción
- Declaración de compromiso de la dirección
- Carpeta de cumplimiento organizada
Conoce cómo preparar estos documentos en nuestra sección de Servicios.
¿Qué medidas debes tomar como proveedor?
- No postular sin un Programa de Integridad formal y activo
- Preparar tu carpeta de cumplimiento antes de cualquier licitación
- Mantener evidencia de aplicación, no solo documentos
- Capacitar a tu equipo al menos una vez al año
- Documentar cada paso del cumplimiento (revisiones, ajustes, seguimiento)
¿No sabes por dónde comenzar? Escríbenos al Formulario de Contacto y te guiamos paso a paso.
Conclusión
La Contraloría no necesita descalificarte directamente: puede emitir una observación que termine con la anulación de tu contrato o la pérdida de tu licitación.
Hoy, no tener un Programa de Integridad implementado te expone legal, técnica y reputacionalmente. No es solo una exigencia formal: es una herramienta estratégica para operar con seguridad y competir en igualdad de condiciones.
En Maxing, estructuramos Programas de Integridad que cumplen con la ley, el dictamen CGR y las exigencias de los compradores públicos.
No dejes tu licitación al azar. Escríbenos y te ayudamos a cumplir con todo lo necesario para que tu oferta sea válida, sólida y competitiva.