¿Con qué frecuencia se debe capacitar al personal en temas de integridad?
febrero 12, 2025
¿Es obligatorio incluir referencias legales dentro del Programa de Integridad?
febrero 14, 2025
¿Con qué frecuencia se debe capacitar al personal en temas de integridad?
febrero 12, 2025
¿Es obligatorio incluir referencias legales dentro del Programa de Integridad?
febrero 14, 2025

Introducción

En un entorno cada vez más regulado, competitivo y exigente, las empresas —especialmente las PYMES proveedoras del Estado— enfrentan el desafío de demostrar integridad, transparencia y cumplimiento normativo. En este contexto, la norma ISO 37301 se ha convertido en un estándar de referencia internacional para implementar sistemas de gestión de cumplimiento efectivos y auditables.

Aunque muchas pequeñas y medianas empresas creen que estas normas son solo para grandes corporaciones, la realidad es distinta: ISO 37301 está diseñada para adaptarse a todo tipo de organización, incluyendo PYMES.

En este artículo te explicamos qué beneficios concretos trae implementar la norma ISO 37301 en una PYME, cómo se aplica proporcionalmente y cómo puede ayudarte a cumplir con las exigencias del Estado chileno.


¿Qué es la ISO 37301?

La ISO 37301:2021 es una norma internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión de cumplimiento (Compliance Management System). Está basada en principios como:

  • Buen gobierno
  • Transparencia
  • Cumplimiento legal y regulatorio
  • Mejora continua

La norma reemplazó a la antigua ISO 19600 y se centra en que las organizaciones puedan identificar, prevenir y responder ante riesgos de incumplimiento, internos o externos.


¿Por qué es útil para una PYME en Chile?

Porque entrega una estructura clara, validada y adaptable para cumplir con:

  • Ley 20.393 (Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas)
  • Dictamen CGR E370752/2023 (exigencias de integridad en compras públicas)
  • Ley 21.595 (Delitos económicos y medioambientales)
  • Requisitos éticos de licitaciones y convenios marco

En Maxing usamos ISO 37301 como base para todos nuestros Programas de Integridad adaptados a PYMES. Descúbrelo en nuestros Servicios.


Beneficios de implementar ISO 37301 en una PYME

✅ 1. Cumplimiento legal estructurado

Establece un sistema formal y verificable para cumplir con leyes chilenas y normativas sectoriales, reduciendo el riesgo de sanciones.

✅ 2. Fortalecimiento del Programa de Integridad

Permite estructurar y documentar adecuadamente elementos como:

  • Canal de denuncias
  • Código de ética
  • Política anticorrupción
  • Capacitación y monitoreo
  • Evaluación de riesgos y controles internos

✅ 3. Mejora en licitaciones públicas

Muchos organismos públicos valoran el cumplimiento efectivo como criterio técnico. ISO 37301 es evidencia sólida de implementación real.

¿Te ha pasado que pierdes puntaje por no presentar carpeta de cumplimiento? Con ISO 37301, eso deja de ser un problema.

✅ 4. Mayor confianza de socios y clientes

Demostrar que tienes un sistema basado en normas internacionales aumenta la credibilidad frente a clientes, bancos y entidades financieras.

✅ 5. Profesionalización interna

La norma ayuda a definir roles, responsabilidades y procesos éticos que ordenan la gestión interna sin importar el tamaño de la empresa.

✅ 6. Adaptabilidad a recursos limitados

ISO 37301 es escalable: se puede implementar en fases, con mayor o menor nivel de formalidad según las capacidades de la empresa.


¿Se necesita certificación?

No. Puedes implementar los principios de la norma sin certificarte, lo cual ya te posiciona en ventaja ante licitaciones, fiscalizaciones o revisiones internas.

La certificación es opcional y recomendable para:

  • Empresas que licitan en organismos internacionales
  • Empresas que buscan proyectar una imagen fuerte en cumplimiento
  • Contratistas principales con alto volumen de contratos públicos

¿Cómo aplicar ISO 37301 en una PYME?

Paso 1: Diagnóstico inicial

Evaluar qué riesgos legales, regulatorios y éticos enfrenta tu empresa.

Paso 2: Planificación

Definir qué elementos se desarrollarán primero (canal, políticas, capacitaciones, etc.).

Paso 3: Implementación

Adaptar las políticas, procedimientos y designar encargados.

Paso 4: Documentación y difusión

Crear una carpeta de cumplimiento, capacitar al equipo, activar canales de denuncia.

Paso 5: Revisión y mejora

Auditar internamente o con asesoría externa y actualizar anualmente.

En Maxing te acompañamos en cada paso, sin importar el tamaño de tu empresa. Escríbenos desde el Formulario de Contacto.


¿Qué empresas ya están usando esta norma?

Cada vez más PYMES la aplican en sectores como:

  • Servicios profesionales
  • Salud y laboratorio
  • Construcción y obras públicas
  • Transporte y logística
  • Tecnología y telecomunicaciones

En muchos casos, los programas de cumplimiento basados en ISO 37301 han marcado la diferencia en procesos de licitación, evaluación técnica o defensa jurídica.


Conclusión

La implementación de ISO 37301 no es un lujo para las grandes empresas, sino una oportunidad estratégica para las PYMES. Te permite cumplir con la ley, demostrar integridad ante el Estado, y profesionalizar tu gestión interna con una guía internacional.

No necesitas certificación para aplicar sus principios. Solo compromiso, estructura y una buena asesoría.

En Maxing, adaptamos la norma a la realidad de cada cliente, garantizando un cumplimiento real, proporcional y alineado con las exigencias del mercado público chileno.

¿Te gustaría saber cómo aplicar ISO 37301 en tu empresa? Escríbenos desde nuestro Formulario de Contacto.