¿Qué significa cumplir con la normativa de integridad en Chile?
enero 2, 2025¿Qué debe tener un proveedor del Estado para cumplir con la integridad?
enero 4, 2025Introducción
Cuando hablamos de integridad corporativa y cumplimiento normativo, no basta con cumplir lo que exige la ley local. Cada vez más empresas —incluyendo muchas PYMES que contratan con el Estado— están recurriendo a estándares internacionales para fortalecer su reputación, prevenir sanciones y mejorar sus procesos internos.
Uno de esos estándares es la norma ISO 37301, un sistema de gestión del cumplimiento (compliance) publicado por la Organización Internacional de Normalización (ISO), que establece los requisitos para implementar, mantener y mejorar un modelo eficaz de integridad y cumplimiento legal.
En este artículo te explicamos en lenguaje claro y técnico qué es la ISO 37301, cómo se relaciona con la normativa chilena, y por qué puede ser una excelente herramienta para empresas que licitan con el Estado.
¿Qué es la ISO 37301?
La ISO 37301:2021 es una norma internacional que define los elementos de un sistema de gestión de cumplimiento (CMS, por sus siglas en inglés). Es aplicable a todo tipo de organización, sin importar su tamaño o rubro, y establece cómo diseñar un sistema que asegure que la empresa:
- Cumpla con todas las leyes aplicables
- Promueva una cultura organizacional ética
- Prevenga y detecte infracciones internas
- Actúe con responsabilidad y transparencia
La norma no exige certificación obligatoria, pero sí permite demostrar buenas prácticas internacionales, lo cual es altamente valorado tanto por clientes privados como por el Estado.
En Maxing diseñamos programas de integridad que siguen los principios de la ISO 37301. Conoce nuestros Servicios y cómo te ayudamos a aplicarlos a tu realidad.
¿Qué relación tiene la ISO 37301 con la normativa chilena?
Aunque la ISO 37301 no reemplaza las leyes chilenas, sus principios son totalmente compatibles —e incluso más exigentes— que lo que establece la legislación nacional.
En particular, la norma refuerza y estructura los elementos obligatorios exigidos por:
- Ley 20.393 sobre responsabilidad penal de personas jurídicas
- Ley 21.595 sobre delitos económicos y atentados contra el medioambiente
- Dictamen CGR E370752/2023 sobre obligatoriedad de programas de integridad para proveedores del Estado
Un programa basado en ISO 37301 permite demostrar de forma sólida que tu empresa cuenta con una estructura de cumplimiento real y efectiva.
¿No estás seguro si tu programa cumple con estos estándares? Visita nuestra sección de Certificación y Cumplimiento Legal para una autoevaluación inicial.
¿Qué beneficios tiene aplicar ISO 37301 en una PYME?
Aunque muchas PYMES creen que las normas ISO son solo para grandes empresas, la realidad es que la ISO 37301 se adapta perfectamente a empresas pequeñas, y puede traer ventajas muy concretas:
🔹 Profesionalización del cumplimiento
Establece roles, responsabilidades y procedimientos claros, mejorando la eficiencia interna.
🔹 Reducción de riesgos legales y reputacionales
Un sistema bien implementado reduce la posibilidad de incurrir en infracciones legales o éticas.
🔹 Mejora de imagen ante compradores públicos
Los organismos del Estado valoran positivamente a los proveedores que demuestran estándares internacionales.
🔹 Preparación para auditorías o fiscalizaciones
Tendrás toda la documentación organizada, trazable y justificada ante cualquier revisión externa.
🔹 Ventaja competitiva
Tener un programa basado en ISO puede ser un diferenciador clave en licitaciones o convenios marco.
Conoce cómo adaptamos esta norma internacional a empresas chilenas de todos los tamaños en nuestros Casos de Éxito.
¿Qué componentes incluye la ISO 37301?
A continuación, te resumimos los elementos principales del sistema de gestión de cumplimiento definido por la norma:
- Compromiso de la alta dirección
Debe haber un respaldo explícito y liderazgo ético desde la gerencia. - Evaluación de riesgos de cumplimiento
Identificación de las áreas de mayor exposición legal o ética. - Políticas y procedimientos documentados
Código de ética, protocolos internos, sanciones, etc. - Capacitación continua al personal
Formación periódica y adaptada al perfil de cada trabajador. - Canales de denuncia efectivos
Mecanismos seguros y trazables para reportar irregularidades. - Auditoría interna y mejora continua
Evaluación periódica del sistema y ajustes según resultados. - Designación de un oficial de cumplimiento
Responsable de coordinar y supervisar el sistema.
¿No tienes aún estos elementos? En Maxing te ayudamos a construir un programa completo desde cero. Escríbenos a través de nuestro Formulario de Contacto.
¿Es necesario certificar ISO 37301 para contratar con el Estado?
No. La certificación no es obligatoria ni exigida por el Estado chileno. Sin embargo, implementar un programa de integridad inspirado en ISO 37301 te permite cumplir —y superar— los requisitos legales actuales, especialmente:
- En procesos de licitación donde se evalúa la integridad como criterio
- En auditorías de cumplimiento
- Al responder observaciones o requerimientos de la Contraloría General
Además, si tu empresa quiere trabajar con organismos internacionales o empresas privadas grandes, contar con una certificación ISO puede abrir nuevas oportunidades de negocio.
¿Qué diferencia hay entre ISO 37301 e ISO 37001?
ISO 37301:
Se centra en gestión del cumplimiento general. Aplica a todas las obligaciones legales, normativas, contractuales y éticas.
ISO 37001:
Enfocada específicamente en la prevención del soborno y la corrupción. Es más limitada en alcance pero más profunda en ese aspecto.
Ambas normas son complementarias. Si estás comenzando, la ISO 37301 es más completa para crear un programa de integridad integral y transversal.
Conclusión
La ISO 37301 es mucho más que una norma internacional: es una guía probada y eficiente para construir un sistema de cumplimiento que funcione realmente. Para las PYMES proveedoras del Estado, puede ser la base para cumplir la ley, ganar licitaciones y proteger la reputación organizacional.
No necesitas certificarte para aplicar sus principios. Basta con entenderlos, adaptarlos a tu realidad y demostrar evidencia clara de que tu empresa actúa con integridad, responsabilidad y compromiso legal.
En Maxing, diseñamos programas de integridad 100% alineados con esta norma y adaptados a la realidad chilena. Te guiamos paso a paso, sin burocracia ni tecnicismos innecesarios.
¿Te gustaría implementar un programa basado en ISO 37301? Revisa nuestros Servicios o agenda tu evaluación inicial hoy mismo.