¿Qué estructura debe tener un Programa de Integridad bien diseñado?
febrero 6, 2025¿Qué empresas están obligadas a implementar un Modelo de Prevención de Delitos en Chile?
febrero 8, 2025Introducción
Cada vez más empresas —grandes, medianas y pequeñas— buscan convertirse en proveedores del Estado en Chile, atraídas por la estabilidad y volumen de los contratos públicos. Sin embargo, muchas desconocen que para contratar con organismos públicos no basta con tener un buen producto o precio competitivo: se requiere cumplir con una serie de normas legales, éticas y administrativas que garantizan transparencia, integridad y probidad.
En este artículo abordamos las principales normas que debe cumplir una empresa para contratar con el Estado en Chile, explicando qué exige cada una, cómo aplicarlas en la práctica y cómo evitar errores que pueden costarte la inhabilitación o descalificación en una licitación.
Principales normas aplicables a proveedores del Estado
A continuación, te presentamos el marco normativo esencial que toda empresa debe considerar si desea participar con éxito en licitaciones públicas o convenios marco:
✅ 1. Ley N° 19.886 — Compras Públicas
Establece el marco general del sistema de compras del Estado. Regula:
- Cómo deben licitar los organismos públicos
- Requisitos de los oferentes
- Documentación obligatoria (antecedentes comerciales, tributarios, etc.)
- Principios de probidad, eficiencia y no discriminación
Toda empresa que licita en ChileCompra se rige por esta ley, por lo tanto, debe conocerla y aplicar sus principios operativos.
✅ 2. Ley N° 20.393 — Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas
Impone responsabilidad penal a las empresas por delitos cometidos por sus trabajadores, cuando:
- Se actúa en beneficio de la empresa
- No existe un modelo de prevención adecuado
- El hecho ocurre por falta de supervisión o control interno
Exige implementar un Modelo de Prevención de Delitos, que en la práctica debe formar parte del Programa de Integridad de la empresa.
✅ 3. Ley N° 21.595 — Delitos Económicos y Ambientales
Amplía el catálogo de delitos por los que una empresa puede ser sancionada penalmente, incluyendo:
- Contaminación ambiental
- Corrupción privada
- Fraude en licitaciones
- Infracciones a normas sanitarias o de seguridad
Si tu empresa opera en sectores regulados o contrata con el Estado, esta ley te obliga a revisar y actualizar tu sistema de cumplimiento.
✅ 4. Dictamen CGR E370752/2023 — Exigencias de integridad
La Contraloría General de la República instruyó a todos los organismos del Estado a:
- Evaluar la existencia y aplicación real de Programas de Integridad
- Asignar puntaje en licitaciones según evidencias de cumplimiento
- Observar a oferentes que no acrediten buenas prácticas
Esto hace que el Programa de Integridad deje de ser opcional y se convierta en un criterio evaluable y exigible.
✅ 5. Reglamento de ChileCompra y bases de licitación
Cada licitación establece requisitos específicos:
- Declaraciones juradas
- Acreditación de experiencia
- Certificados de cumplimiento tributario y previsional
- Carpetas de cumplimiento ético
Es fundamental leer y cumplir cada base administrativa y técnica, ya que pueden inhabilitar a una empresa por faltas menores.
✅ 6. Normas laborales, medioambientales y de seguridad
Toda empresa proveedora debe cumplir:
- Normas del Código del Trabajo
- Regulaciones de la Dirección del Trabajo
- Normativas sectoriales (Seremi de Salud, Medio Ambiente, Transportes, etc.)
El incumplimiento puede resultar en multas, observaciones e incluso la suspensión de contratos públicos.
¿Qué debe hacer una empresa para cumplir con estas normas?
📌 Paso 1: Diagnóstico legal y regulatorio
Identificar qué leyes aplican según tu rubro, tamaño, tipo de contrato y ubicación.
📌 Paso 2: Implementar un Programa de Integridad
Incluir: código de ética, canal de denuncias, políticas internas, capacitación, carpeta de cumplimiento.
¿No tienes un programa aún? Revisa cómo podemos ayudarte en nuestros Servicios.
📌 Paso 3: Mantener documentación al día
Tener siempre accesibles:
- Certificados laborales y tributarios
- Registros de capacitación
- Evidencia del canal de denuncias
- Carpeta de cumplimiento
- Documentación de licitaciones anteriores
📌 Paso 4: Actualizarse permanentemente
Las leyes cambian, y el incumplimiento por desactualización no es excusa. Revisa periódicamente:
- Cambios legales
- Nuevos dictámenes de Contraloría
- Modificaciones en ChileCompra o Convenio Marco
¿Qué riesgos corres si no cumples?
Incumplimiento | Consecuencia |
---|---|
No tener modelo de prevención | Sanción penal a la empresa |
No cumplir con bases administrativas | Descalificación inmediata |
No presentar carpeta de cumplimiento | Pérdida de puntaje en licitación |
Falta de canal de denuncias o capacitación | Observaciones de CGR o comprador público |
No conocer normativa sectorial | Multas, clausuras o inhabilitación |
Conclusión
Convertirse en proveedor del Estado implica mucho más que ofrecer un buen precio. Las empresas deben demostrar cumplimiento legal, ético y administrativo constante, y el Estado está cada vez más riguroso en fiscalizar estos aspectos.
Contar con un Programa de Integridad bien implementado, documentación organizada y capacitación activa es clave para evitar sanciones, sumar puntaje y crecer de forma sostenible.
En Maxing, ayudamos a PYMES de todo Chile a cumplir con estas normas, de forma personalizada, práctica y alineada con los estándares públicos.
¿Tu empresa cumple con todas estas normas? Escríbenos y lo evaluamos desde el Formulario de Contacto.