¿Puedo aplicar principios ISO sin certificarme? Guía para empresas proveedoras del Estado
marzo 5, 2025¿Cuál es la estructura mínima que debe tener un Programa de Integridad?
marzo 7, 2025Introducción
Con el fortalecimiento de las normas de integridad pública en Chile —como la Ley 20.393, la Ley 21.595 y el reciente Dictamen CGR E370752/2023— cada vez más empresas se enfrentan a una pregunta crítica:
¿Qué ocurre si no tengo un Programa de Integridad implementado?
La respuesta no es solo legal, sino también operativa y comercial. No contar con este programa no solo puede dejar a tu empresa expuesta a sanciones legales, sino también impedirte competir en igualdad de condiciones en el mercado público.
En este artículo te explicamos qué riesgos concretos enfrentas, cómo afecta tu participación en licitaciones, y por qué implementar un Programa de Integridad ya no es opcional, sino una necesidad urgente.
¿Es obligatorio tener un Programa de Integridad?
Legalmente:
Sí, según la Ley N° 20.393, las personas jurídicas pueden ser penalmente responsables si no cuentan con un Modelo de Prevención de Delitos implementado y funcional.
Contractualmente:
Sí, ya que muchos organismos públicos hoy incluyen el Programa de Integridad como criterio técnico evaluable en licitaciones.
Administrativamente:
Sí, conforme al Dictamen CGR E370752/2023, los organismos públicos deben verificar que las empresas cuenten con programas aplicados, documentados y efectivos.
¿Qué riesgos enfrenta una empresa sin Programa de Integridad?
Riesgo | Impacto |
---|---|
❌ Pérdida de licitaciones | Bajo puntaje técnico o descalificación |
❌ Observaciones de Contraloría | Anulación de contratos o pérdida de adjudicación |
❌ Sanciones penales | Multas, inhabilitación o disolución de la empresa |
❌ Daño reputacional | Exclusión informal de procesos de compra |
❌ Imposibilidad de defensa legal | No puedes demostrar acciones preventivas ante un delito cometido por un trabajador |
¿Qué pasa en una licitación si no presento un programa?
- Tu oferta puede ser desestimada o recibir puntaje mínimo en el ítem “cumplimiento normativo”
- Otros proveedores con programa vigente obtendrán ventaja competitiva
- El comprador puede requerir evidencia posterior, y si no la presentas, puedes perder la adjudicación
Muchos compradores públicos ya utilizan carpetas de cumplimiento como criterio técnico. Aprende cómo estructurar la tuya aquí.
¿Qué ocurre si ocurre un delito en mi empresa?
Si un trabajador, proveedor o directivo comete uno de los delitos contemplados en la Ley 20.393 (soborno, cohecho, apropiación indebida, etc.), y tu empresa no tiene un Programa de Integridad implementado, entonces:
- Puedes ser formalizado penalmente como persona jurídica
- La empresa puede recibir multas, inhabilitación o incluso disolución
- No podrás alegar medidas preventivas como defensa
En cambio, si cuentas con un programa activo y documentado, puedes eximirte o atenuar la responsabilidad penal.
¿Qué pasa si una entidad pública me pide el programa y no lo tengo?
- Puedes quedar fuera de la evaluación técnica
- Puedes ser observado por Contraloría
- Puedes perder contratos vigentes o ser sancionado administrativamente
- Puedes quedar fuera de futuros procesos, aunque no esté expresamente prohibido
¿Se puede implementar un programa rápidamente?
Sí. En Maxing contamos con un Servicio Express que permite diseñar e implementar un Programa de Integridad en menos de 10 días, incluyendo:
- Programa estructurado y firmado
- Canal de denuncias operativo
- Capacitación al personal
- Carpeta de cumplimiento lista para licitación
- Registro de implementación y actas de respaldo
Consulta los detalles en nuestra sección de Servicios.
¿Qué ocurre si estoy en Convenio Marco y no tengo el programa?
El Convenio Marco exige altos estándares éticos y de probidad. Aunque no siempre lo exige como requisito obligatorio, puede ser solicitado como parte del proceso de auditoría, fiscalización o trato directo.
No tenerlo puede:
- Debilitar tu posición frente a otros proveedores
- Generar observaciones en auditorías de ChileCompra
- Impedirte acceder a oportunidades clave
Conclusión
Hoy, no tener un Programa de Integridad no solo es un riesgo legal: es una desventaja competitiva real. Cada vez más licitaciones, organismos públicos y normas te exigen demostrar un compromiso activo con la ética y la prevención.
Implementar tu programa es sencillo si cuentas con el apoyo correcto, y puede marcar la diferencia entre adjudicar o quedar fuera.
En Maxing, diseñamos Programas de Integridad proporcionales, auditables y aplicables, listos para ser presentados ante cualquier entidad pública.
¿Tu empresa aún no tiene su programa implementado? Escríbenos al Formulario de Contacto y lo resolvemos en 10 días.