Ley 21.595: los nuevos delitos empresariales que toda empresa debe prevenir
mayo 13, 2025¿Qué significa “Modelo de Prevención de Delitos” según la ley chilena?
mayo 15, 2025Introducción
Cada vez más instituciones públicas en Chile exigen que sus proveedores acrediten cumplimiento efectivo de la Ley 20.393, la norma que regula la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas.
Esto significa que una empresa no solo debe declarar tener un Programa de Integridad, sino demostrar que está implementado, operativo y auditado.
Para las PYMES proveedoras del Estado, esta exigencia representa un nuevo estándar de transparencia. En esta guía de Programa de Integridad – Maxing te explicamos cómo preparar la documentación y evidencia necesaria para acreditar el cumplimiento legal ante una licitación pública.
¿Qué exige la Ley 20.393 y su relación con el Programa de Integridad?
La Ley 20.393 establece que las empresas son penalmente responsables por ciertos delitos si no cuentan con un Modelo de Prevención de Delitos (MPD) implementado de manera adecuada.
Este modelo debe transformarse en un Programa de Integridad que cumpla tres condiciones:
- Diseño formal: políticas, procedimientos y manuales escritos.
- Implementación real: evidencias de aplicación práctica.
- Supervisión continua: auditorías, capacitaciones y revisión periódica.
Aprende más sobre esta norma en nuestro portal oficial.
¿Por qué es clave acreditar cumplimiento en licitaciones públicas?
La Contraloría General de la República y ChileCompra han establecido que la integridad es un criterio de evaluación obligatoria.
Una empresa sin evidencia de cumplimiento puede ser descalificada o inhabilitada para contratar con el Estado.
Acreditar cumplimiento demuestra que la organización:
✔ Actúa bajo un marco ético y legal.
✔ Previene riesgos de corrupción y fraude.
✔ Garantiza la transparencia en su gestión.
✔ Cumple con estándares internacionales de probidad.
Descubre más sobre nuestros Servicios de Cumplimiento Legal.
Evidencias que debe presentar tu empresa
Para demostrar cumplimiento de la Ley 20.393 en una licitación pública, la empresa debe acompañar documentación clara y verificable.
Estas son las principales evidencias aceptadas:
🟩 1. Manual o Programa de Integridad vigente
Debe contener políticas de prevención, identificación de delitos aplicables y designación del encargado de cumplimiento.
🟩 2. Acta de nombramiento del Encargado de Cumplimiento
Documento firmado que acredita la existencia del rol, con sus funciones y atribuciones claramente definidas.
🟩 3. Registro de capacitaciones realizadas
Evidencias de formación a directivos y trabajadores en temas de integridad, probidad y prevención de delitos.
🟩 4. Certificación o auditoría externa
Si la empresa cuenta con una certificación de cumplimiento, debe adjuntarla.
Esto genera mayor puntuación o ventaja competitiva en algunos procesos de licitación.
🟩 5. Políticas y protocolos de denuncia
Demostrar la existencia de un canal de denuncias interno, con procedimientos claros y confidenciales.
Aprende a implementarlo con nuestras Capacitaciones.
Buenas prácticas para fortalecer tu acreditación
Además de cumplir con los requisitos formales, existen acciones que aumentan la confianza del comprador público:
🔹 Publicar el Código de Ética en la página web de la empresa.
🔹 Actualizar el Programa de Integridad anualmente.
🔹 Contar con un diagnóstico de riesgos actualizado.
🔹 Incluir una declaración de integridad firmada por el representante legal.
🔹 Mantener registros de auditoría interna o revisión independiente.
Ejemplos reales de cumplimiento exitoso en nuestros Casos de Éxito.
Errores comunes que debes evitar
🛑 Presentar documentos genéricos o incompletos.
🛑 No actualizar el programa según la Ley 21.595.
🛑 Confundir políticas éticas con modelos de prevención penal.
🛑 No demostrar evidencia práctica (capacitaciones, auditorías).
🛑 Desconocer el contenido del propio programa durante la fiscalización.
Estos errores pueden llevar a pérdida de puntaje, descalificación o sanciones reputacionales.
Cómo puede ayudarte Maxing
En Servicio y Soluciones Maxing Ltda., desarrollamos Programas de Integridad a la medida, diseñados para cumplir con los requerimientos de la Ley 20.393, la Ley 21.595 y el Dictamen CGR E370752/2023.
Nuestros servicios incluyen:
✔ Diagnóstico legal y de riesgos.
✔ Redacción del programa y manuales.
✔ Implementación y capacitación.
✔ Acompañamiento en licitaciones y auditorías.
✔ Certificación y seguimiento anual.
Solicita una asesoría personalizada en Contacto Maxing.
Conclusión
Demostrar cumplimiento de la Ley 20.393 ya no es una formalidad: es un requisito para participar en compras públicas.
Las empresas que acreditan integridad no solo cumplen la ley, sino que también construyen una reputación sólida, ética y confiable.
Maxing te ayuda a preparar toda la documentación y evidencia necesaria para superar cualquier evaluación de cumplimiento, asegurando tu participación continua en el mercado estatal y privado.